El sábado 2 de abril se realizó la 5ª sesión en la que trabajamos : “GEOMETRÍA DINÁMICA. EXPLORANDO LOS TRIÁNGULOS Y SUS CENTROS” con los monitores JAVIER PÉLAEZ PÉREZ y LOLI MÉNDEZ FERNÁNDEZ y “SI LO ESCONDO, ¿LO ENCUENTRAS? ARITMÉTICA DEL RELOJ” con los monitores ÁNGEL REQUENA y FERNANDO OLMO.
La sesión se desarrolló en un agradable día de trabajo en el que los alumnos pudieron disfrutar de uno de los dos temas que se propusieron, algunas de las actividads no se llegaron a realizar pero aquellos que quieran pueden seguir trabajando en casa y preguntarlas a través de nuestro blog . Esperamos vuestros consultas o comentarios.
Os recordamos que quedan dos sesiones más y que ahora realizamos un parón hasta después de Semana Santa, el día 7 de mayo volvemos con la sesión dedicada a “MATEMÁTICAS EN LA QUÍMICA. LA MARAVILLOSA EFECTIVIDAD DE LA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA”, que también es el tema de nuestro Día Escolar de las Matemáticas.
Publicado por SMEM |
No hay Comentarios »
El sábado 26 de marzo se realizó la 4ª sesión: LAS MIL CARAS DE LOS POLIEDROS. POLIEDROS REGULARES Y ARQUIMEDIANOS, los monitores fueron JORGE MUÑOZ MARTÍNEZ, CARLOS BARROSO CUADRADO, ABDELHAMID MOHAMED HAMMU y RACHID EL MESAOUDI.
Los monitores nos han comentado…..
Esperamos veros en la próxima sesión el día 2 de abril en el que se trabajarán “GEOMETRÍA DINÁMICA. EXPLORANDO LOS TRIÁNGULOS Y SUS CENTROS” y “SI LO ESCONDO, ¿LO ENCUENTRAS? ARITMÉTICA DEL RELOJ”
OS RECUERDO QUE TENEMOS UNA CAZADORA OLVIDADA DE LA ANTERIOR SESIÓN.
DEJA TU COMENTARIO MÁS ABAJO.
Publicado por SMEM |
No hay Comentarios »
El CPR de Melilla organiza las Primeras Jornadas de Intercambio de experiencias dirigido al profesorado que haya realizado alguna experiencia educativa en las etapas de Infantil y Primaria o Secundaria (Ámbito científico-tecnológico).
Las Jornadas se realizarán los días 16, 17 y 18 de mayo en horario de tarde en el CPR y en centros educativos.
Os animamos a que presenteis vuestras experiencias a estas Jornadas, nosotros intentaremos teneros al tanto de aquellas experiencias que tengan interés matemático.
DESCARGATE LA DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR DE LA WEB DEL CPR DE MELILLA
Los plazos de entrega y de participación son los siguientes:
Hasta el día 25 de marzo: recepción del Anexo I “Solicitud de inscripción como ponente” (por e-mail, fax o en CPR)
Hasta el día 30 de marzo: os comunicaremos las ponencias seleccionadas.
Hasta el día 8 de abril: recepción de los trabajos para su publicación en formato digital.
Hasta el día 9 de mayo: plazo para la inscripción a las Jornadas como
asistente.
Antes del día 11 de mayo: publicación de las listas de admitidos como asistentes a las Jornadas.

Publicado por SMEM |
No hay Comentarios »
El sábado 12 de febrero desarrollamos la primera sesión de VEN X+ MATEMÁTICAS: Para saber más, resolver problemas.
A lo largo de la mañana los profesores Ángel y Jesús Diego os propusimos problemas que debiais tomar como un reto, un desafío a tus buenas capacidades para las Matemáticas. Os mostramos técnicas y estrategias útiles para avanzar en el arte de resolver problemas, discutiendo con tus compañeros y la guía de tus profesores.
Tambien quisieron participar de este día el promotor de este programa el director general de Formación Profesional, Miguel Soler García acompañado por el delegado del Gobierno en la ciudad, Gregorio Escobar y el director provincial del Ministerio de Educación en Melilla, José Luis Estrada.
Espero que esta primera sesión os gustara.
Dejadnos vuestros comentarios más abajo.
Recortes de prensa:
Melilla Hoy 13-2-11 Faro digital 13-2-11
El informal de fran 13-2-11 Sur 13-2-11
[media id=21]
Publicado por SMEM |
No hay Comentarios »

El Ministerio de Educación ha propuesto a los centros de Melilla el proyecto Profundización de Conocimientos que ha denominado Profundiza, dicho programa se compone de distintos módulos, cada módulo se desarollaría un sábado cada dos, de febrero a mayo y está dirigido a alumnos de 4º de ESO, y excepcionalmente de 3º.
Uno de estos módulos se refiere a Matemáticas y se ha denominado VEN X+ MATEMÁTICAS, para destacar su carácter lúdico.
Para este programa, VEN X+ MATEMÁTICAS, la Federación Española de Profesores de Matemáticas por encargo de ME ha elaborado materiales de trabajo listos para usar que tenéis a vuestra disposición en http://venxmas.fespm.es
También disponéis de información de forma resumida en este PDF. Venx+Matemáticas
Por último ya que nuestra Federación y nuestra Sociedad están directamente implicados en este programa en la parte que nos concierne, VEN X+ MATEMÁTICAS, os solicitamos que animéis a vuestros alumnos de 4º de ESO y excepcionalmente de 3º de ESO a participar en este programa y que empecéis a confeccionar listas de interesados en vuestros centros ya que en breve os la solicitarán en vuestros centros de trabajo. También os pedimos que aquel profesor que desee participar en el proyecto en calidad de monitor nos lo comunique ya que nuestra intención es que en cada clase que se forme trabajen dos monitores y repartir las 8 sesiones entre aquellos que deseen participar.
Publicado por SMEM |
No hay Comentarios »

El 20 de Octubre de 2010 se celebra el Primer Día Mundial de la Estadística.
La Asamblea de las Naciones Unidas promociona este evento y pretende recordar la larga historia de las estadísticas oficiales y su importancia para producir indicadores fiables y oportunos que constituyen una base indispensable para tomar decisiones informadas.
El Instituto Nacional de Estadística se suma a este evento, que tiene como tema general del día la Celebración de los numerosos logros de las estadísticas oficiales y abre sus puertas para que los centros de Melilla visiten sus instalaciones en visitas de una hora (previa cita).
En la web del INE, www.ine.es , han dedicado un enlace que nos informa de las notas de prensa y los actos a celebrar. También hay un curioso video titulado “Un día en cifras” muy divertido (no lo cerréis hasta el final tiene una pequeña sorpresa final).
Esperamos daros cuenta del desarrollo de este día a nivel local y nacional, os animamos a que participéis y a que hagáis visible este día a través de los medios de prensa o a través de nuestra web enviando comentarios o fotografías de vuestras visitas a la delegación del INE en Melilla.
Publicado por SMEM |
No hay Comentarios »
Un año más hemos celebrado el 12 de mayo, Día Escolar de las Matemáticas.
Algunos centros sabemos que han celebrado actividades para este Día, el IES Enrique Nieto ha presentado una exposición sobre Escher cedidad por la SMEM y Fotografía Matemática elaborada por los alumnos, en el Colegio del Buen Consejo han desarrollado un taller de juegos, en el IES Rusadir han expuesto carteles sobre el motivo del Día Matematicas y Prensa, pero nosotros como Sociedad hemos centralizado nuesta actividad en el IES Juan Antonio Fernández.
Gracias al empuje de los miembros del Departamento de Matemáticas del IES Juan Antonio Fernández hemos podido disfrutar del Día de las Matemáticas mientra veíamos una estupenda exposición con los mejores trabajos elaborados por distintos centros de la ciudad.
Un vez más gracias a los profesores del IES Juan Antonio Fernández que han colaborado.
Si has celebrado el Día Escolar enviamos una breve reseña.
[media id=17]
Publicado por SMEM |
No hay Comentarios »
El día del Docente también puede ser un buen momento para propuestas relacionadas con las matemáticas y así lo han entendido varios centros de nuestra ciudad.
Desde el Departamento de Matemáticas del IES Enrique Nieto nos han comentado las actividades que han organizado para el Día del Docente:
Se realizarón tres talleres: Taller de juegos y rompecabezas, Taller sobre relojes de sol, donde cada alumno se construyó el suyo, puedes visitar los siguientes enlaces de la web “Mirada Matemática” para hacerlo en casa. Instrucciones: construccion-de-un-reloj-solar-de-bolsillo Cabri para latitud 35º: relojsolar y un concurso de “Dulces Matemáticos” cuya venta fue destinada a los damnificados por el terremoto de Haití, en todas las actividades hubo una gran asistencia de alumnos y profesores, prueba de ellos son el video y fotografías que nos envian.
[media id=13]
Publicado por SMEM |
No hay Comentarios »
IES Enrique Nieto ha participado en un proyecto emblemático propuesto con motivo del Año internacional de la Astronomía 2009, consiste en repetir la experiencia de Eratóstenes y determinar conjuntamente el radio de la Tierra. Aquí podreis leer la reseña que nos envían.

Los alumnos de cuarto D de Enseñanza Secundaria del Instituto Enrique Nieto, en colaboración con el IES Ignacio Ellacuría de Bilbao (ciudad del mismo meridiano que Melilla), y otros 800 colegios de toda España han procedido a medir la sombra de un gnomon (estaca vertical) en el mediodía solar.
Se han formado cinco grupos dotados de nivel, metro, brújula, reloj y gnomon (un recogedor o un desatascador).
La actividad se ha realizado con motivo del Año Internacional de la Astronomía. El método seguido es el usado por Eratóstenes hace más de 2000 años. Cuándo la mayoría del mundo pensaba que la Tierra era plana, en Alejandría se midió con aproximación válida el radio de la esfera llamada Tierra.
Los resultados de los alumnos se aproximan mucho a los reales: con un recogedor y siendo cuidadosos con las medidas y con la ayuda de lass matemáticas se puede hacer ciencia.
Esperamos en breve ofreceros los resultados de los alumnos.
[media id=6 width=320 height=240]


Remite:
Ángel Requena
Profesor del IES E Nieto
Sociedad Melillense de Educación Matemática
Publicado por admin |
No hay Comentarios »

El Centro de Educación de Personas Adultas “Carmen Conde Abellán” ha celebrado el final del trimestre con una serie de actividades lúdico-culturales enmarcadas dentro de lo que tradicionalmente han denominado “Jornadas de Convivencia”.
Una de estas actividades ha consistido en una exposición en el edificio Mezquita bajo el título, “M.C.Escher, arte, engaño y matemáticas”.
Se trata de una serie de carteles elaborados en el centro en los que se reproducen las obras del holandés Escher, nacido en 1898, un artista inusual y muy ligado a las matemáticas que fue capaz de estudiar y mostrar cómo una superficie bidimensional es capaz de generar ilusiones ópticas de gran profundidad , jugando con la arquitectura, la perspectiva y con espacios imposibles. Maurits Cornelis Escher es el dibujante que más ha hecho por la creación de mundos artísticos fundamentados en ideas de la austera Matemática.
Además de la exposición el profesor de matemáticas del centro, José Ramón Cortiñas Jurado, impulsor y realizador de la idea, en colaboración con otros compañeros, explicó a todos los alumnos del centro diferentes aspectos de la exposición y les hizo ver los diferentes conceptos matemáticos que se esconden detrás de dichas obras.
Visita la reseñan en la prensa local.
Visita virtual a la exposición.
Publicado por admin |
No hay Comentarios »